top of page

Diversidad, Equidad (Igualdad) e Inclusión (DEI)

Cada vez más empresas entienden la importancia de implementar estrategias de Diversidad, Equidad (Igualdad) e Inclusión o (DEI) en su organización como forma de gestión de recursos y talentos humanos. Sin embargo, desde fuera, se desconoce que es y que implica. De esto se trata este breve artículo.
Qué es la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

Qué es la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

La Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Diversidad, Igualdad e Inclusión o también Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIP), en el ámbito de las empresas o cualquier institución, forman junto un principio fundamental de gestión de recursos humanos en las instituciones de modo que se empleen los talentos, capacidades y habilidades profesionales desde una visión multicultural, heterogéneos y diversa más allá de las diferencias y diversidades que algunas empresas utilizan como barreras para la exclusión y/o discriminación en los procesos de selección y accesibilidad laboral.


Toda estrategia de DEI debe reunir a las personas, perspectivas, diferencias, capacidades e ideas, permitiendo que generen vínculos fuertes dentro de la empresa para construir una compañía (institución, Organización, etc.) más sólida, más productiva y sobre todo cohesiva.


La diversidad de la que se habla reúne todo tipo de diferencias, particular y principalmente el género, la raza, etnicidad o color de piel, edad, orientación sexual, culto o profesión religiosa, capacidades, apellidos o nombres, entre otros factores que caracterizan a las personas.


Si la misión de la estrategia DEI es favorecer la buena y eficaz gestión de los recursos humanos más allá de las lógicas de diferencias, su finalidad más noble es fomentar el sentido de pertenencia a la organización, sintiéndose partes, integrantes y participes de todos los procesos de desarrollo, administración (gestión), producción, entre otros.


Dicho objetivo se resume en favorecer la inclusión e Integración Estructural (Dantil, 2021) de todas las diversidades en el seno de una organización de manera que produzca cohesión institucional, empresarial u organizativa garantizando, siempre y por encima de todo, la igualdad de oportunidades de crecimiento para todos y todas sin importar de dónde vengan, qué color son, cuál es su religión, nacionalidad, sus nombres y apellidos, su capacidad, entre otros factores.


Cómo fomentar y garantizar estrategias DEI productivas

Toda estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y Pertenencia o Cohesión debe ser acompañada y, a la vez promover valores y procesos que garantizan tres elementos fundamentales:

  • Igualdad de trato para todas las personas que conforman esta empresa.

  • Lucha contra la discriminación de todo tipo

  • Respeto por las diversidades

  • Políticas empresariales de promoción basada en la igualdad de oportunidades para todo el mundo.

Desde el IICEIIE y el Giro Semántico Lingüístico (Dantil, 2021), el autor de esta teoría insiste en que la DEI debe basarse en la garantía de Integración Estructural no sin una educación y comunicación sólida favorable a ello.


El Instituto Internacional de Comunicación & Educación para la Inclusión e Integración Estructural (IICEIIE) goza de la reputación de ofrecer el método más revolucionado y avanzado para la formación en gestión global de las diversidades en todos los ámbitos de la vida social e institucional. Dicho método conocido bajo el nombre de: Formación en Comunicación & Educación para la Inclusión e Integración Estructural (FCEIIE) es inventado y promovido por Dr. Louis Dantil considerado como el padre e investigador principal del Giro Semántico Lingüístico.


Puede interesarte...

Qué es el Giro Semántico Lingüístico
Qué es la integración estructural
En qué consiste la Formación en en Comunicación & Educación para la Inclusión e Integración Estructural





bottom of page