top of page

Cómo ser miembro del IICEIIE

Actualizado: 30 abr 2022

Todo lo que necesitas saber para ser miembro del Instituto Internacional de Comunicación y Educación para la Inclusión e Integración Estructural (IICEIIE).

Cómo ser miembro del IICEIIE

Nos gustaría...

Invitar a personas comprometidas con los ideales del IICEIIE mediante sus aportaciones en investigación y programas de acción que ayudan a promover la inclusión, cohesión e integración de las diversidades.


Requisitos para ser miembro del IICEIIE

En el Instituto Internacional de Comunicación y Educación para la Inclusión e Integración Estructural (IICEIIE) buscamos personas

  1. Interesadas en las labores llevadas a cabo por el IICEIIE

  2. Comprometidas con alguna de las áreas específicas trabajadas por el IICEIIE (Personas transnacionales, con diversidad funcional, violencia de género, responsabilidad social corporativa u otras líneas de investigación).

  3. Con estudios universitarios.

  4. Activistas en tu territorio en algunas de las áreas trabajadas.


¿Por qué ser miembro del IICEIIE?


Para formar parte de un equipo de profesionales cuyos objetivos son los de promover un cambio social donde se expongan los desafíos sociales actuales y proponer soluciones que mitiguen las desigualdades sociales y así mejorar la convivencia social y cultural.



Los miembros del IICEIIE

Los principios ético morales que guían las acciones de los miembros del IICEIIE, llamados iiceiieanos e iiceiieanas, son los siguientes:

  1. Los iiceiieanos e iiceiieanas respetan, aman y ayudan a personas transnacionales. No abusan ni se aprovechan de la circunstancia de ser extranjero (si lo fuera).

  2. Los iiceiieanos e iiceiieanas velan por el bienestar social asegurando que las personas tengan las mismas oportunidades en todo, superando las lógicas de diferencias y condiciones sociales.

  3. Los iiceiieanos e iiceiieanas son personas críticas, analíticas y ven más allá de las apariencias testimoniales de sus sentidos.

  4. Los iiceiieanos e iiceiieanas se preocupan por la cohesión social y hacen todo lo que esté a su alcance para garantizar la inclusión.

  5. Los iiceiieanos e iiceiieanas promueven el diálogo considerándolo la herramienta esencial en la búsqueda de consensos.

  6. Los iiceiieanos e iiceiieanas son pacíficamente inconformes con cualquier situación que amenaza la cohesión social.

  7. Los iiceiieanos e iiceiieanas son respetuosos hacia las diferencias; curiosos ante lo desconocido y prudentes con lo que dicen.

  8. Los iiceiieanos e iiceiieanas son imparciales ante las disputas y equilibrados frente al extremismo.

  9. Los iiceiieanos e iiceiieanas no juzgan las acciones de los demás. Antes que nada, buscan entender las circunstancias y factores que están en la base de cada acción.

  10. Los iiceiieanos e iiceiieanas incitan la concordia, practican la escucha activa, hablan cuando tienen que hacerlo, pero nunca se quedan brazos cruzados o silenciados antes los conflictos sociales que producen desigualdades. Cada mal e injusticia que su silencio y parcialidad ocasionan, será una carga que caerá sobre su consciencia.

Si, te identificas con estos principios o, si aun después de leerlos, sientes las ganas de ser miembro del IICEIIE, no dudes en contactarnos.





bottom of page